EXPOSICIONES FOTOGRÁFICAS

 

 «Mujeres en Etiopía” en seis centros de la UNED

El objetivo principal de esta actividad es la de sensibilizar a la población y concienciar sobre el problema del agua en Etiopía y cómo está ligado a la educación de las niñas, ya que son ellas las que deben recorrer varios kilómetros al día para recoger el agua para su familia, dejando de ir al colegio por ese motivo. En el mundo hay 3 países con más de 1 millón de niñas sin escolarizar en educación primaria y uno de ellos es Etiopía (UNESCO). La exposición “Mujeres en Etiopía” sigue recorriendo diversos centros de la UNED en toda España.Exposición en la universidad de almería 

Exposición en la universidad de almería

En mayo de 2023 presentamos nuestra exposición “Crecer como mujer en Etiopía” en Unidad de Igualdad de Género de la Universidad de Almería para poder visibilizar la situación de las niñas y mujeres de Etiopía, que son las más afectadas por la falta de acceso al agua, a una educación apropiada. A través de esta muestra fotográfica también podemos acercar el trabajo de nuestra ONG a la sociedad española. 

Exposición en el centro cultural san juan bautista 

La exposición presenta a Etiopía desde la mirada del fotógrafo español e investigador del CSIC, Pepo Prieto, que ha apoyado nuestra labor durante varios años.

La exposición fotográfica ‘Etiopía Desconocida’, una experiencia que lleva a un pequeño viaje para conocer la riqueza y diversidad de Etiopía, así como el trabajo de ADS en favor de las comunidades más vulnerables. La exposición tuvo lugar del 7 al 25 de noviembre en el Centro Cultural San Juan Bautista en Madrid.

 

RECIBE NUESTRAS NOVEDADES

Gracias por su interés en nuestro trabajo. Compartimos boletines informativos mensuales y actualizaciones sobre nuestro impacto a través del correo electrónico. Proporcione su dirección de correo electrónico a continuación para registrarse.

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Información de contacto

© 2023 ADS ONG. Web desarrollada por Lur.Estudio