2025-2028
La Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (EpDCG) es, para la Fundación ADS, mucho más que una serie de acciones puntuales: es un proceso educativo integral, permanente y transformador, que busca construir una ciudadanía informada, crítica, solidaria y comprometida con la justicia social, los derechos humanos, la equidad de género y la sostenibilidad ambiental. Esta visión, plenamente alineada con la Estrategia de la Cooperación Española y los marcos internacionales, impregna tanto la acción directa de ADS en Etiopía como sus programas de sensibilización e innovación educativa en España, especialmente a través de herramientas como Kokebe.
La EpDCG es un proceso educativo fundamental para promover una ciudadanía global consciente, crítica, solidaria y comprometida con la justicia social, los derechos humanos, la equidad y la sostenibilidad. Para la Fundación Acción, Desarrollo y Sostenibilidad (ADS), una ONGD con proyectos de cooperación en África en áreas como agua, educación y salud, la EpDCG es clave. Este plan estratégico articula el compromiso de ADS para impulsar el desarrollo sostenible en las comunidades donde interviene en Etiopía y para sensibilizar a la sociedad española, especialmente a través de iniciativas innovadoras como Kokebe y otras propuestas de EpD.
Para la Fundación ADS, la Educación para el Desarrollo se concibe como:
ADS entiende la EpDCG como un proceso que atraviesa y conecta la educación formal (escuelas, universidades), la no formal (espacios de ocio, tiempo libre, asociaciones) y la informal (medios de comunicación, redes sociales, campañas). El objetivo es claro: lograr que la ciudadanía, especialmente la infancia y la juventud, esté mejor informada, más concienciada y sea más participativa en la lucha por un mundo más justo y sostenible. La EpDCG, en este sentido, no se limita a transmitir información, sino que busca provocar una actitud crítica y comprometida, que genere corresponsabilidad en la lucha contra la pobreza y la exclusión, y fomente una cultura de la solidaridad y el respeto a la diversidad.
La estrategia de ADS parte de la convicción de que la educación para el desarrollo debe favorecer el conocimiento profundo de las realidades y causas de la pobreza y la desigualdad, y facilitar una comprensión crítica de las interrelaciones económicas, políticas, sociales y culturales entre el Norte y el Sur. Esto implica promover valores y actitudes de solidaridad, justicia social, equidad, búsqueda de vías de acción y defensa de los derechos humanos, bajo el lema “piensa globalmente, actúa localmente”.
El plan estratégico de ADS se articula en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Plan Director de la Cooperación Española y la Estrategia de EpDCG de la AECID. Se fundamenta en un enfoque basado en derechos humanos, transversalidad de género, sostenibilidad y diversidad cultural, y se inspira en buenas prácticas de ONGD referentes en el sector. ADS asume plenamente las cuatro dimensiones de la EpDCG reconocidas por la cooperación española: sensibilización, educación-formación, investigación e innovación, e incidencia política y movilización social.
Además, el plan estratégico se nutre de la experiencia y los aprendizajes de la cooperación descentralizada y de la importancia de la participación de todos los actores sociales, desde administraciones públicas hasta ONGD, universidades, empresas, sindicatos y medios de comunicación. La diversidad de actores y la coordinación multisectorial son elementos clave para garantizar la coherencia y el impacto de la EpDCG en el conjunto de la sociedad.
Este Plan Estratégico se alinea con:
Dimensiones de la EpD para ADS
Enfoques Transversales
Áreas Temáticas de Intervención
En Etiopía
En España
Aliados Estratégicos
Fortalezas:
Debilidades:
Oportunidades:
Amenazas:
Objetivo General
Contribuir al desarrollo humano sostenible en comunidades vulnerables de Etiopía mediante la mejora del acceso a una educación de calidad y recursos básicos, y fomentar en España una ciudadanía global crítica, informada y comprometida, especialmente a través de la innovación educativa y la sensibilización.
Objetivos Específicos
Línea Estratégica
LE1: Mejora de Infraestructuras Educativas y Acceso al Agua en Etiopía
Actividades Fundamentales
– Construcción y rehabilitación de escuelas infantiles y primarias.
– Dotación de sistemas de agua potable y saneamiento en centros educativos y comunidades.
– Programas de higiene y salud escolar, con enfoque de género.
– Apoyo a la gestión local de las escuelas y participación comunitaria.
Línea Estratégica
LE2: Sensibilización y Educación para la Ciudadanía Global en España
Actividades Fundamentales
– Promoción y difusión de Kokebe en centros educativos, familias y espacios de ocio educativo.
– Desarrollo de materiales pedagógicos complementarios a Kokebe y talleres de sensibilización.
– Campañas de comunicación para visibilizar la realidad etíope y el trabajo de ADS.
Línea Estratégica
LE3: Innovación Pedagógica y Desarrollo de Herramientas Digitales
Actividades Fundamentales
– Actualización y mejora continua de Kokebe basada en el feedback de usuarios y avances tecnológicos.
– Investigación y desarrollo de nuevas propuestas de gamificación para la EpD.
– Formación a educadores sobre el uso de Kokebe y metodologías innovadoras.
Línea Estratégica
LE4: Fortalecimiento de Capacidades y Sostenibilidad Comunitaria en Etiopía
Actividades Fundamentales
– Apoyo a la gestión local de las escuelas.
– Fomento de la participación de las comunidades en el mantenimiento y desarrollo de los proyectos educativos.
– Programas de higiene y salud en el entorno escolar.
Línea Estratégica
LE5: Gestión del Conocimiento y Alianzas Estratégicas
Actividades Fundamentales
– Sistematización de buenas prácticas y lecciones aprendidas en proyectos de desarrollo y EpD.
– Establecimiento de convenios con instituciones educativas, ONGDs, empresas y administraciones públicas.
– Participación activa en redes y plataformas de cooperación y EpD.
Para proyectos en Etiopía
Para sensibilización y EpD en España
Sistema de Evaluación
Herramientas de Evaluación
Informes y Comunicación de Resultados
(Se incluirá un cronograma detallado de todas las actividades, responsables, recursos y metas específicas para cada año del período 2025-2028).
ADS apuesta por una estrategia integral y diversificada de Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global, que combina innovación, participación, alianzas y evaluación rigurosa. El plan refuerza el compromiso de ADS con la transformación social en Etiopía y la formación de una ciudadanía global activa en España, en coherencia con los marcos nacionales e internacionales de cooperación y desarrollo. La sostenibilidad, la equidad de género y la innovación son ejes transversales que garantizan el impacto y la relevancia de las acciones de ADS en los próximos años.
Gracias por su interés en nuestro trabajo. Compartimos boletines informativos mensuales y actualizaciones sobre nuestro impacto a través del correo electrónico. Proporcione su dirección de correo electrónico a continuación para registrarse.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus
preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la Configuración, en revisar la información adicional en nuestra Política de privacidad